Lecturas del Domingo IV del Tiempo de Adviento (Ciclo A)

¡Que entre el Señor! Él es el Rey de Gloria

Llegando al clímax del Adviento, las lecturas de hoy muestran a Dios pidiendo nuestro amor y nuestra confianza. También demuestran la fidelidad de Dios hacia nosotros, enviando a Jesús para salvarnos.
Isaías es enviado a consolar al rey Acaz (primera lectura), que se ha apartado de Dios. Isaías ve a través de la falsa humildad de Acaz, pero aun así le da una señal: una doncella dará a luz a un hijo, Emmanuel – ‘Dios-es-con-nosotros’.
Esta misma profecía se repite en el Evangelio. José también enfrenta una situación difícil, pero Dios habla a través de un ángel en los sueños de José, asegurándole que su hijo es un don del Espíritu Santo destinado a ser el Salvador. José sigue el mandato del ángel, poniendo toda su confianza en Dios. Para nosotros, Jesús es el Rey de Gloria en el Salmo de hoy. La tierra y todo lo que hay en ella pertenecen al Señor, y todos los que siguen los caminos de Dios recibirán una bendición. San Pablo enfatiza tanto el aspecto humano como el divino de Jesús, que es a la vez descendiente de David e Hijo de Dios. Es solo Jesús quien puede traernos gracia y paz. (Segunda Lectura)
Mientras continuamos con nuestros preparativos navideños y esperamos con esperanza la venida del Señor, oremos por la gracia de que, como José, podamos escuchar con el oído de la fe y responder obedientemente al llamado del Señor. Oramos especialmente por la paz en todo el mundo. Así como acogemos a Jesús en nuestro propio corazón, le pedimos al Señor que nos ayude a abrazar y acoger a todos aquellos con quienes nos encontramos.

Suzanne Kent, ‘Through this icon, let us contemplate the Mystery of the Incarnation’ (2018) Domus Emmanuel, Paris

[En este punto,] José confía totalmente en Dios, obedece las palabras del Ángel y se lleva a María con él. Fue precisamente esta confianza inquebrantable en Dios la que le permitió aceptar una situación humanamente difícil y, en cierto sentido, incomprensible. José entiende, en la fe, que el niño nacido en el seno de María no es su hijo, sino el Hijo de Dios, y él, José, será su guardián, asumiendo plenamente su paternidad terrenal. El ejemplo de este hombre gentil y sabio nos exhorta a levantar la vista, a mirar más allá. Se trata de recuperar la sorprendente lógica de Dios que, lejos de pequeños o grandes cálculos, está hecha de apertura hacia nuevos horizontes, hacia Cristo y Su Palabra.

papa francisco
ángelus, 22 de diciembre 2019

Lectura del libro de Isaías 7, 10-14
Miren, la virgen está embarazada

El Señor habló a Ajaz en estos términos:
«Pide para ti un signo de parte del Señor, en lo profundo del Abismo, o arriba, en las alturas.»
Pero Ajaz respondió:
«No lo pediré ni tentaré al Señor.»
Isaías dijo:
«Escuchen, entonces, casa de David: ¿Acaso no les basta cansar a los hombres, que cansan también a mi Dios? Por eso el Señor mismo les dará un signo. Miren, la joven está embarazada y dará a luz un hijo, y lo llamará con el nombre de Emanuel».

Palabra del Señor

Salmo Responsorial 23, 1-6
R: Va a entrar el Señor, el rey de la gloria

Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella,
el mundo y todos sus habitantes
porque él la fundó sobre los mares,
Él la afirmó sobre las corrientes del océano. R

¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor
y permanecer en su recinto sagrado?
El que tiene las manos limpias y puro el corazón;
el que no rinde culto a los ídolos. R

Él recibirá la bendición del Señor,
la recompensa de Dios, su salvador.
Así son los que buscan al Señor,
los que buscan tu rostro, Dios de Jacob. R

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 1, 1-7
Jesucristo, nacido de la estirpe de David, Hijo de Dios

Carta de Pablo, servidor de Jesucristo, llamado para ser Apóstol, y elegido para anunciar la Buena Noticia de Dios, que Él había prometido por medio de sus Profetas en las Sagradas Escrituras, acerca de su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor,
nacido de la estirpe de David
según la carne,
y constituido Hijo de Dios con poder según el Espíritu santificador
por su resurrección de entre los muertos.
Por Él hemos recibido la gracia y la misión apostólica,
a fin de conducir a la obediencia de la fe,
para gloria de su Nombre,
a todos los pueblos paganos,
entre los cuales se encuentran también ustedes,
que han sido llamados por Jesucristo.
A todos los que están en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos, llegue la gracia y la paz, que proceden de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.

Palabra del Señor

Aleluya Mt 1, 23
La virgen concebirá y dará a luz un hijo
a quien pondrán el nombre de Emanuel.

✠ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 1, 18-24
Jesús, nacerá de María, comprometida con José, hijo de David

Este fue el origen de Jesucristo:
María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.
Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque Él salvará a su Pueblo de todos sus pecados.»
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:
«La Virgen concebirá
y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel,
que traducido significa: «Dios con nosotros»».
Al despertar, José hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa.

Como todos los domingos, te invitamos a escuchar la reflexión de RezandoVoy.org, un proyecto de los Jesuitas de España: https://www.rezandovoy.org/reproductor/2022-12-18

~ Creciendo en la Fe ~
Notas sobre las lecturas de esta semana

Primera Lectura ~ Is 7, 10-14

El pasaje de esta semana de Isaías data de ocho siglos antes del nacimiento de Jesús. Su contexto se refiere a los reinos de Israel (también conocido como Efraín) y su aliada Siria, que han tratado de alentar al rey Acaz de Judá a unirse a ellos. Acaz se ha negado y en su lugar buscó una alianza con Asiria, eventos descritos en el segundo libro de Reyes (2 Reyes 16, 5–9). Acaz ahora tiene miedo.
Isaías le aconseja confiar en Dios (Isaías 7, 4-6) y pedir una señal. Cuando Acaz se niega, el mismo Isaías le da una señal del Señor. Esto no viene de las profundidades del Seol, el lugar donde residen los muertos; en cambio, el signo es una doncella que está embarazada.
Los comentaristas bíblicos han escrito mucho sobre la identidad de este doncella y su estado. Contrariamente a las traducciones griega y latina de las Escrituras que usan la palabra ‘virgen’, parece que la palabra hebrea original simplemente significaba una joven en edad casadera. Algunos piensan que ella podría ser la esposa de Acaz; otros la esposa de Isaías; o tal vez ella era simplemente una chica desconocida cuyo nombre se ha perdido.
Sin embargo, los cristianos desde la época de El Evangelio de Mateo han entendido estos versos como mesiánicos profecías referentes a María y al niño Jesus. Dejando de lado el poder lucha entre las naciones, Dios ven a la tierra en humildad circunstancias y vivirá con nosotros.
Este es uno de los pasajes mas conocidos del libro de Isaías y es citado directamente por Mateo enn el Evangelio de esta semana, que usa la traducción griega de la Septuaginta.

Evangelio ~ Mt 1, 18-24

La concepción virginal de Cristo

Un evangelio para los judíos
Mateo relata el nacimiento del Mesías no centrándose en María y su “sí” a Dios (como lo hace Lucas), sino centrándose en el mismo Jesús. Mateo es judío y escribe para judíos que se han convertido en seguidores de Jesús y ahora están siendo presionados para abandonar su fe. Él quiere animarlos demostrándoles que Jesús es verdaderamente el que ha venido a cumplir las profecías del Antiguo Testamento. Este tema suele expresarse con las palabras ‘Esto fue para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta’, que ocurre tanto como dieciséis veces.

El significado de los nombres
‘Jesús’: El griego para ‘Yahweh ayuda’, que también se interpretó como ‘Yahweh salva’. En el judaísmo del primer siglo representa al nombre hebreo Josué.
El ‘Ángel del Señor’: En el Antiguo Testamento esta era una designación común para Dios cuando se comunicaba con un ser humano, a veces en sueños.
‘José, hijo de David’: Este es el nombre que usa el ángel cuando le dice a José que no debe temer tomar a María por mujer, ya que ella ha concebido por el Espíritu Santo. Por lo tanto, se hace eco de la profecía ‘Escuchen ahora, Casa de David …’ (Isaías 7, 13, 14: Primera lectura de esta semana)
Emanuel, Dios-con-nosotros: Este no es un nombre ordinario, sino un ‘nombre de trono’: un nombre tomado por los gobernantes que da tema de su reinado. Empieza Mateo y termina su Evangelio con este tema, recordándolo en la última línea cuando el resucitado Cristo se aparece en Galilea: “Y sepan que yo estaré con ustedes todos los días; si, hasta el final de los tiempos”. (Mateo 28, 20).

Ley y tradición judías
En Judea, los esponsales incluían el derecho de cohabitación. En la ley judía, si una niña no podía mostrar evidencia de virginidad, podría ser lapidada hasta la muerte (Deuteronomio 22, 20).
Los judíos creían que el Espíritu Santo era quien traía la verdad de Dios a hombres y mujeres, y les permitía reconocer esa verdad cuando la vieran. Conectaron especialmente al Espíritu de Dios con la obra de la creación. José estaba familiarizado con todas estas cosas y respondió con fe.
La intervención divina en el nacimiento de los elegidos de Dios era una tradición en Israel – la fe, como por ejemplo en la concepción y nacimientos de Isaac, Jacob y Samuel (Génesis 18, 11–14 y 25, 21; también 1 Samuel 1, 4–20).

fuente: https://stbeunosoutreach.wordpress.com/

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.