Las misioneras y misioneros Identes inauguran del año del centenario del nacimiento de su fundador, Fernando Rielo Pardal

Un 6 de diciembre de 2004 en Nueva York, hace ahora 18 años, fue llamado al cielo Fernando Rielo, quien vino al mundo en Madrid el 28 de agosto de 1923. Recibió la misión de fundar una Institución religiosa, que inició en Tenerife en 1959. Ahora se encuentra presente en 23 países, entre ellos, Tailandia.

Fernando Rielo fue un profundo maestro de la vida espiritual, un hombre enamorado de Dios y cuya única ambición en toda su vida fue proclamar la paternidad de Dios e invitar a todos a sentirse hijos de Dios; él había descubierto en su corazón que sentirse hijo de Dios es la cosa más hermosa que un ser humano pueda experimentar; llamaba a este sentimiento “conciencia filial” y dedicó todas sus fuerzas a difundir entre los seres humanos, especialmente entre sus hijos misioneras y misioneros identes, la aspiración a desarrollar esta conciencia filial.

En este sentido, la verdadera religión, la verdadera vida cristina, no era para él una cuestión de dogmas, de normas o de ritos, sino de una entrañable relación con Dios Padre, experimentada en lo profundo del corazón y expresada en una forma de vivir que no acepta ninguna complicidad con el pecado, ninguna deshonestidad, ningún compromiso con la falsedad; solía decir que un buen cristiano debe tener limpias las razones de la vida. Con esta expresión exhortaba a sus misioneras y misioneros a vivir inmersos en las bienaventuranzas, es decir, a ser misericordiosos, pacientes, humildes, obradores de paz; en una palabra, a ser santos. Por otro lado, el Evangelio era para Fernando Rielo la fuente primordial donde encontrar el sentido auténtico de la conciencia filial; porque siendo Cristo mismo el enviado por el Padre a este mundo, sólo Él puede ser verdadero Maestro, verdadero guía, único líder para quienes desean vivir como hijos de Dios Padre. Cristo es, pues, el centro de la vida del cristiano; y el Evangelio es, podríamos decir, “relato sacramental” para los creyentes.

Por eso el Fundador dedicaba mucho tiempo a leer, meditar y escrutar el Evangelio; lo consideraba un “libro de oración”, el mejor libro de oración que pueda existir; él se lamentaba de que muchas veces los cristianos, incluso religiosos y sacerdotes, no recurriesen al texto evangélico para orientar la propia conducta, para tomas las justas decisiones, sino que más bien prefiriesen dejarse guiar por otros criterios, como son las propias opiniones o las opiniones de otros, el pensamiento dominante, las ideas que van de moda, etc. Todos los santos, en la historia del cristianismo, han extraído del evangelio todas las enseñanzas que necesitaban para progresar en su conversión, para caminar hacia Dios sin perderse por senderos que no llevan a Él; por eso, Fernando Rielo compuso una plegaria que resume su amor y su compromiso con el evangelio; dice así la plegaria: “Te prometo, Señor, vivir y transmitir el evangelio con el sacrificio de mi vida y de mi fama, fiel al mayor testimonio de amor: morir por Ti”

Fernando Rielo tuvo un “corazón eucarístico” y enseñó a sus hijos a no descuidar este canal excelente de unión con la Trinidad; recibir el cuerpo y la sangre de Cristo y adorarlo sacramentalmente dan al cristiano la fuerza de los testigos de la verdad, la fuerza de los mártires.

Damos gracias a Dios por la vida de Fernando Rielo y por sus enseñanzas, que nos alimentan y animan a vivir nuestra fe con auténtico compromiso.

Para mayor información sobre Fernando Rielo, pueden consultar:

En Facebook: #fernandorielo #graciasfrielo

Para conocer más sobre su obra, pueden consultar:
https://www.idente.org/

https://www.facebook.com/Misionerosidentes

https://www.facebook.com/fundacionfernandorielo

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.