Lecturas del Domingo XVI del Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Jesús, nuestro Huésped

Las lecturas de este domingo nos llevan a reflexionar sobre el don de la hospitalidad, lo que experimentamos al dar y recibir; que podamos aprender a acoger a nuestro Señor que quiere habitar con nosotros.
En la Primera Lectura, Abraham nos da el ejemplo de la hospitalidad beduina. Al recibir a tres extraños, recibe a su Señor y recibe la buena noticia de que Sara concebirá un hijo.
En el Salmo, somos nosotros los que estamos invitados a entrar en la presencia del Señor. ¿Y cuáles son nuestras disposiciones?
En la Segunda Lectura de Colosenses, Pablo habla de compartir los sufrimientos de Cristo. Es nuestra elección recibir este mensaje: el de Cristo entre nosotros, la esperanza de nuestra gloria.
En el Evangelio, la historia de Marta y María, nos ayuda a aprender sobre la importancia de la presencia en el otro, de la quietud, de la escucha atenta y de la hospitalidad.
Que seamos conscientes esta semana de nuestra actitud hacia los demás. ¿Los acogemos, los escuchamos…?
Seguimos orando por la paz del mundo, y por todos los que sufren.

El Evangelio de hoy nos recuerda, pues que la sabiduría del corazón reside precisamente en saber conjugar estos dos elementos: la contemplación y la acción. Marta y María nos muestran el camino. Si queremos disfrutar de la vida con alegría, debemos aunar estas dos actitudes: por un lado, el “estar a los pies” de Jesús, para escucharlo mientras nos revela el secreto de cada cosa; por otro, ser diligentes y estar listos para la hospitalidad, cuando Él pasa y llama a nuestra puerta, con el rostro de un amigo que necesita un momento de descanso y fraternidad.

papa francisco
ángelus, 21 de julio 2019

Lectura del libro del Géneesis 18, 1-10a
Señor mío, no pases de largo delante de tu servidor

El Señor se apareció a Abraham junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor. Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él. Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la entrada de la carpa y se inclinó hasta el suelo, diciendo: “Señor mío, si quieres hacerme un favor, te ruego que no pases de largo delante de tu servidor. Yo haré que les traigan un poco de agua. Lávense los pies y descansen a la sombra del árbol. Mientras tanto, iré a buscar un trozo de pan, para que ustedes reparen sus fuerzas antes de seguir adelante. ¡Por algo han pasado junto a su servidor!”.
Ellos respondieron: “Está bien. Puedes hacer lo que dijiste”.
Abraham fue rápidamente a la carpa donde estaba Sara y le dijo: “¡Pronto! Toma tres medidas de la mejor harina, amásalas y prepara unas tortas”.
Después fue corriendo hasta el corral, eligió un ternero tierno y bien cebado, y lo entregó a su sirviente, que de inmediato se puso a prepararlo. Luego tomó cuajada, leche y el ternero ya preparado, y se los sirvió. Mientras comían, él se quedó de pie al lado de ellos, debajo del árbol.
Ellos le preguntaron: “¿Dónde está Sara, tu mujer?”.
“Ahí en la carpa”, les respondió.
Entonces uno de ellos le dijo: “Volveré a verte sin falta en el año entrante, y para ese entonces Sara habrá tenido un hijo”.

Palabra del Señor

Salmo Responsorial 14, 2-5
R: Señor, ¿quién entrará en tu Casa?

El que procede rectamente
y practica la justicia;
el que dice la verdad de corazón
y no calumnia con su lengua. R

El que no hace mal a su prójimo
ni agravia a su vecino,
el que no estima a quien Dios reprueba
y honra a los que temen al Señor. R

El que no se retracta de lo que juró,
aunque salga perjudicado;
el que no presta su dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que procede así, nunca vacilará. R

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas 1, 24-28
El misterio oculto desde toda la eternidad ahora ha sido manifestado a los santos

Hermanos:
Me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia. En efecto, yo fui constituido ministro de la Iglesia, porque de acuerdo con el plan divino, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios, el misterio que estuvo oculto desde toda la eternidad y que ahora Dios quiso manifestar a sus santos. A ellos les ha revelado cuánta riqueza y gloria contiene para los paganos este misterio, que es Cristo entre ustedes, la esperanza de la gloria.
Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e instruyéndolos en la verdadera sabiduría, a fin de que todos alcancen su madurez en Cristo.

Palabra del Señor

Aleluya Cf. Lc 8, 15
Felices los que guardan la Palabra de Dios
con un corazón bien dispuesto,
y dan furto gracias a su constancia.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 10, 38-42
Marta recibió a Jesús en su casa. Marta eligió la mejor parte.

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.
Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude».
Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas. Sin embargo, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada».

Te invitamos a escuchar la reflexión de RezandoVoy.org, un proycto de los Jesuitas de España, para este Domingo: https://www.rezandovoy.org/reproductor/2022-07-17

~ Creciendo en la Fe ~
Notas sobre las lecturas de esta semana

Primera Lectura: Gn 18, 1-10

Rublev, La Trinidad

Mamre es un asentamiento situado a 5 km al norte de Hebrón. Abraham vivió una vida nómada, viajando con su manada, viviendo en tiendas. Los visitantes brindaban, a menudo, compañía y ayuda; también ofrecían una oportunidad para el comercio. Por lo tanto, había una fuerte tradición de hospitalidad y Abraham se inclina ante los tres visitantes, llamándolos ‘señor’ y les ofrece comida; todo reflejan esta práctica. A lo largo del pasaje, hay un contraste entre la actividad frenética de Abraham (corrió desde la entrada de la tienda; se apresuró a la tienda; ‘Date prisa’ le dice Sara; corre hacia el ganado) y la aquiescencia silenciosa de los hombres, a excepción de la palabras ‘Haz lo que dices’.
Hay una diferencia notable entre lo que Abraham ofrece originalmente (agua para lavar y un poco de pan) y lo que en realidad da a los hombres: becerro asado, pan hecho con la mejor harina (la palabra hebrea utilizada, solet, es lo mismo que la mejor harina usada por el rico Salomón en 1 Reyes 5, 2), crema y leche. Todo esto se usa en el Antiguo Testamento como un símbolo de la abundante provisión de Dios para humanidad (Deuteronomio 32, 14).
A medida que se desarrolla la historia, hay un cambio entre «ellos» y «yo», cuando el narrador nos cuenta lo que sucede y informa lo que dicen los visitantes, enviando así al lector a volveral primer versículo de este pasaje: El Señor apareció a Abraham.
Esto ha llevado a algunos comentaristas a ver un indicio de la Trinidad en estos tres hombres. De hecho, el subtítulo del famoso Icono de Rublev de la Trinidad es ‘El hospitalidad de Abraham’.

Evangelio: Lc 10, 38-42

Marta y María

Este pasaje viene inmediatamente después de la historia de la semana pasada del Buen Samaritano, y de alguna manera puede verse como una continuación de la respuesta de Jesús a la pregunta original: ‘¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?’ Este pasaje es una narrativa típica de Lucas para asegurar un equilibrio de género en sus historias, una que involucre a un hombre, y la próxima trata con mujeres.

Jesús vino a un pueblo
La historia, que solo ocurre en el Evangelio de Lucas, es parte de la larga narración del viaje de Jesús a Jerusalén. No nombra el pueblo, aunque en un episodio que involucra a estas dos hermanas en el Evangelio de Juan, éste sería Betania, ubicada a solo dos millas de Jerusalén (Juan 11).

Marta lo recibió en su casa
La hospitalidad es uno de los temas principales del Evangelio de Lucas. Muchas de las historias que relata tienen lugar en un banquete (Lc 14, 7) o a la hora de la comida, como Zaqueo (19, 1–10) y Emaús (24, 30–32). A menudo se representa a Jesús en casas. Los primeros cristianos habrían encontrado esto normal ya que también se reunían en las casas de los demás para adorar.

María se sentó a los pies del Señor
Esta es la postura de un discípulo ante el rabino que le enseña. Lo inusual aquí es que el oyente es una mujer. En ese momento, sólo los hombres recibían instrucción sobre la Ley y la Escritura. Esta fue una acción muy contracultural. Sin embargo, si el punto de la historia es mirar diferentes actitudes en lugar de diferentes roles en la sociedad, el género de la persona pierde su significado.

Marta, que estaba distraída con el servicio
Mucho se ha escrito sobre este episodio que refleja el conflicto entre contemplación (María) y acción (Marta). Sin embargo, muchos también señalan que lo que Jesús nota no es que Marta esté involucrada activamente con la comida, pero que ella se preocupa por eso. De hecho, hay tres verbos diferentes usados ​​en este respeto: ella ‘está distraída’, ‘preocupada’, ‘inquieta’. La historia también puede hacerse eco de la preocupación de la Iglesia Primitiva por mantener un buen equilibrio entre escuchar la Palabra de Dios y ayudar a los necesitados: “No sería justo descuidar la palabra de Dios hasta repartir el alimento” (Hch 6, 3).

La mejor parte
Esto puede ser una alusión a la tribu de Leví, que al llegar a la prometida tierra no se les dio ninguna porción de tierra; más bien su ‘parte’ era servir al Señor en el Templo. (Los levitas son sacerdotes.)

fuente: https://stbeunosoutreach.wordpress.com/

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.