Miércoles de Ceniza… como Iglesia comenzamos a transitar este tiempo fuerte de Cuaresma. Hoy, comenzamos nuevamente este derrotero de cuarenta días, acompañando a Jesús en su camino a Jerusalén… y a la Cruz.
La amistad con Jesús cambia la perspectiva de cómo nos miramos a nosotros mismos; es una relación transformadora que nos ayuda a crecer en amor y libertad, una invitación a la apertura, a la generosidad y el coraje. Este tiempo favorable de Cuaresma es un buen momento para que, a nivel personal y comunitario, resignifiquemos cuánto anhelamos estar más cerca de Jesús y cuánto necesitamos sentir en nuestros corazones el mensaje misericordioso y compasivo de un Padre que nos ama profundamente, siempre dispuesto a darnos su perdón cuando lo escuchamos y volvemos a Él de todo corazón.
En este marco de conversión y de tornarnos al Señor con un corazón dócil, nos unimos al llamamiento que hiciera el Papa Francisco para que hoy, 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, sea una jornada de oración y ayuno por la paz:
Quisiera hacer un llamamiento a los responsables políticos para que hagan un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es el Padre de todos, no sólo de algunos, que quiere que seamos hermanos y no enemigos. Ruego a todas las partes implicadas que se abstengan de llevar a cabo cualquier acción que pueda causar aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desprestigiando el derecho internacional.
Jesús nos enseñó que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a que el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, hagan una Jornada de ayuno por la paz. Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra. (*)
(*) Audiencia General, 23 de febrero 2022: https://www.vatican.va/content/francesco/es/audiences/2022/documents/20220223-udienza-generale.html
Lectura del libro del profeta Joel 2, 12-18
Desgarren su corazón y no sus vestiduras
Ahora dice el Señor:
Vuelvan a mí de todo corazón,
con ayuno, llantos y lamentos.
Desgarren su corazón y no sus vestiduras,
y vuelvan al Señor, su Dios,
porque él es bondadoso y compasivo,
lento para la ira y rico en fidelidad,
y se arrepiente de sus amenazas.
¡Quién sabe si él no se volverá atrás y se arrepentirá,
y dejará detrás de sí una bendición:
la ofrenda y la libación para el Señor, su Dios!
¡Toquen la trompeta en Sión,
prescriban un ayuno,
convoquen a una reunión solemne,
reúnan al pueblo,
convoquen a la asamblea,
congreguen a los ancianos,
reúnan a los pequeños y a los niños de pecho!
¡Que el recién casado salga de su alcoba
y la recién casada de su lecho nupcial!
Entre el vestíbulo y el altar lloren los sacerdotes,
los ministros del Señor, y digan:
« ¡Perdona, Señor, a tu pueblo,
no entregues tu herencia al oprobio,
y que las naciones no se burlen de ella!
¿Por qué se ha de decir entre los pueblos:
Dónde está su Dios?»
El Señor se llenó de celos por su tierra
y se compadeció de su pueblo.
Palabra del Señor
Salmo Responsorial 50, 3-6a. 12-14. 17
R: ¡Ten piedad, Señor, poque hemos pecado!
¡Ten piedad de mí, Señor, por tu bondad,
por tu gran compasión, borra mis faltas!
¡Lávame totalmente de mi culpa
y purifícame de mi pecado! R
Porque yo reconozco mis faltas
y mi pecado está siempre ante mí.
Contra ti, contra ti solo pequé
e hice lo que es malo a tus ojos. R
Crea en mí, Dios mío, un corazón puro,
y renueva la firmeza de mi espíritu.
No me arrojes lejos de tu presencia
ni retires de mí tu santo espíritu. R
Devuélveme la alegría de tu salvación,
que tu espíritu generoso me sostenga:
Abre mis labios, Señor,
y mi boca proclamará tu alabanza. R
Lectura de la segunda carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto 5, 20––6, 2
Déjense reconciliar con Dios. Éste es el tiempo favorable
Hermanos:
Nosotros somos, entonces, embajadores de Cristo, y es Dios el que exhorta a los hombres por intermedio nuestro. Por eso, les suplicamos en nombre de Cristo: Déjense reconciliar con Dios. A aquel que no conoció el pecado, Dios lo identificó con el pecado en favor nuestro, a fin de que nosotros seamos justificados por Él.
Y porque somos sus colaboradores, los exhortamos a no recibir en vano la gracia de Dios. Porque Él nos dice en la Escritura: “En el momento favorable te escuché, y en el día de la salvación te socorrí.” Este es el tiempo favorable, éste es el día de la salvación.
Palabra del Señor
Versículo antes del Evangelio Cf. Sal 94, 8a. 7d
No endurezcan su corazón,
sino escuchen la voz del Señor.
✠ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 6, 1-6. 16-18
Tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará
Jesús dijo a sus discípulos:
Tengan cuidado de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos: de lo contrario, no recibirán ninguna recompensa del Padre que está en el cielo. Por lo tanto, cuando des limosna, no lo vayas pregonando delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser honrados por los hombres. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa.
Cuando tú des limosna, que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Cuando ustedes oren, no hagan como los hipócritas: a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, retírate a tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como hacen los hipócritas, que desfiguran su rostro para que se note que ayunan. Les aseguro que con eso, ya han recibido su recompensa.
Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.
Los invitamos a escuchar la reflexión de RezandoVoy.org, un proyecto de los Jesuitas de España, para este Miércoles de Ceniza: https://www.rezandovoy.org/reproductor/2022-03-02