El primero en mi vida eres tu, Jesús: lectura y reflexión para los más pequeños

¡Hola queridos amiguitos!

Nos da mucha alegría encontramos en este espacio para juntos caminar de la mano de Jesús a través de la lectura del Evangelio, ilustraciones y juegos… y hoy, con canto al final… ¿qué les parece?

Casi todos queremos ser «primeros», los más importantes, ¿verdad? En el cole, cuando jugamos con nuestros amigos, y a veces con nuestros hermanos en casa… Pero a medida que avanzamos con la dinámica de hoy, veremos cómo nuestro amigo Jesús nos explica de la misma manera que lo hizo con sus compañeros que tenían la idea que casi todos tenemos, que significa realmente «ser el primero». Todo esto lo vamos a leer en el Evangelio de san Marcos para este Domingo 25 del tiempo durante el año (ciclo B).

Con la ayuda y luz del Espíritu Santo, disponemos el corazón para comenzar la dinámica de hoy como lo hacemos cada semana mirando atentamente la linda ilustración de Fano:

  • ¿Qué es lo primero que nos llama la atención?
  • Hay una foto en centro del dibujo, ¿a quiénes vemos? ¿cómo se los ve?
  • ¿Qué vemos alrededor de la foto? ¿por qué será?

Y ahora llega la parte del Evangelio… nos ponemos en silencio unos minutos y muy lentamente lo leemos, saboreando cada dulce palabra para que haga nido en nuestro corazón:

Evangelio ~ San Marcos 9, 30-37

Jesús se desesperaba con los discípulos, porque no entendían nada de lo que les enseñaba. Como un día, que les explicaba que le iba a tocar pasarlo mal. Les contaba que le iban a perseguir, y hasta llegarían a matarlo por lo que hacía. Y mientras él les hablaba de estas cosas, ellos, en lugar de intentar entender, estaban preocupados a ver quién era más importante, quién iba a ser más poderoso y más respetado en el reino de Jesús.
Jesús, entonces, les interrumpió, y les dijo que el que quiera ser el primero tiene que hacerse el último. Ellos le miraban y no parecían muy convencidos. Entonces, Jesús puso a un niño en el medio y les dijo que hay que saber acoger a los niños. Es porque ellos estaban pensando siempre en relacionarse con los poderosos, en los jefes, en los sabios… y en cambio Jesús les invitaba a relacionarse con los más sencillos, los que menos poder tienen.

Leemos una vez más, o las veces que sea necesario, y pensamos en lo siguiente:

  1. La lectura comienza diciendo que «Jesús se desesperaba con sus discípulos», ¿por qué?
  2. Mientras Jesús decía que la iba a pasar muy mal y que iban «a matarlo por lo que hacía», ¿qué hacían sus discípulos?
  3. ¿Qué idea tenía ellos del Reino del que Jesús les hablaba? ¿cuál es nuestra idea del Reino?
  4. El Evangelio dice que Jesús «les interrumpió, y les dijo que el que quiera ser el primero tiene que hacerse el último», ¿qué dijeron a esto los discípulos?
  5. ¿Qué hizo Jesús después? ¿Por qué?

¿Quién es el mas grande en el Reino de los Cielos? Aquél que se hace como un niño… aquél que busca «hacerse el último» sirviendo de corazón, compartiendo la vida con los demás con alegría y con amor.
Propuesta de la semana: ¿cómo podemos «servir»?

  • en casa, ayudando a nuestros papis;
  • compartiendo y cuidando a nuestros hermanitos;
  • dándole a una mano a algún amigo en el cole o a alguna persona que necesite de nuestra ayuda
  • podemos también ayudar en la Misa
  • ¿se les ocurren algunas otras maneras de «servir»?

Resolvemos y coloreamos

fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com/search/label/LITURGIA%3A%20CICLO%20B%20%28Tiempo%20ordinario%29

Señor, aquí estoy (canción)

Señor, aquí estoy,
preparada para darme un nuevo corazón
con latidos de tu amor.

Dame agua verdadera que calme mi sed,
quiero escuchar tu voz y sentir que estás en mí.
Desprenderme de todo lo que no quiero ser,
sentirme a tu lado cuando ya no pueda más,
tender mi mano junto a la tuya
y formar un puente de amor que nada pueda romper.

Señor, aquí estoy,
preparada para hacer de mi sencillo
hogar tu nueva casa donde estar.
Dame fe firme y entera para caminar,
que mueva las montañas, que mi tierra tenga sal.

y aquí les va la música que, como el Evangelio, es cortesía de RezandoVoy.org: https://rezandovoy.org/reproductor/infantil/2021-09-19

Los niños pueden cambiar el mundo con
las pequeñas cosas del cada día, con la generosidad,
con el compartir, escuchando a los demás y
creando actitudes de hermandad.

Papa Francisco
2 de junio 2017

Terminamos dando gracias al Señor por este tiempo de oración, y le pedimos a Jesús que nos de fuerza en la fe para servirle con todo amor, para que nunca olvidemos compartir, para que siempre estemos dispuestos a escuchar a quienes necesitan un oído amigo, a dar una mano al que está cansado, a llevar alegría y esperanza a quien está triste… a tratar a todos como lo que somos ¡hermanos! Te amamos, Jesús.

¡Que pasen una feliz y bendecida semana, chicos, caminando en la fe de la mano de Jesús y bajo el manto de amor de María!

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.