Ayúdame a regalar mi vida con amor, querido Jesús: lectura y reflexión para los más pequeños

Queridos amiguitos:

Hola ¿cómo han estado?

Si alguien les preguntara a ustedes: «¿Quién eres?» ¿Qué responderían? Es una pregunta sorprendente, ¿verdad? Pero eso es precisamente lo que Jesús les pregunta a sus discípulos en el Evangelio de este Domingo 24 del tiempo ordinario (del ciclo B).
Pidiendo al Espíritu de Dios que nos guíe como siempre en nuestro caminar en la fe siguiendo las huellas de Jesús, comenzamos mirando con atención esta bella ilustración de Fano, y nos metemos de lleno en la dinámica de hoy… ¿se animan?

Este dibujo tiene muchas imágenes, entonces vamos a empezar de a poquito, mirando cada una con mucho esmero:

  1. ¿Qué imagen es la que más les llama la atención?
  2. ¿Por qué creen que hay un niño, una Iglesia, Jesús, la Cruz, la Eucaristía, la Biblia, un mendigo y una ronda de niños en la ilustración?
  3. ¿Cómo responderían a la pregunta que está en el centro?

Y ahora llegó la parte de leer la Palabra de Dios, la Palabra de Vida. Como lo hacemos cada semana, aquietamos el corazón para saborear cada oración. Leemos despacito, lentamente…

Evangelio ~ Marcos 8, 27-35

Como Jesús hacía cosas tan sorprendentes, todo el mundo hablaba de él. Un día, intrigado, les dijo a sus amigos: «¿Qué han oído por ahí? ¿Quién cree la gente que soy?» Ellos le contestaron: «Verás, hay gente que dice que eres un profeta, como los profetas antiguos que hablaban en nombre de Dios. Incluso hay quien dice que eres Juan Bautista, que ha vuelto» (lo decían porque el rey Herodes había mandado matar a Juan Bautista, el primo de Jesús).

Entonces, Jesús, les preguntó a ellos: «Y ustedes, que me conocen tan bien ¿quién creen que soy?» Pedro ni lo dudó: «Tú eres el Mesías». El Mesías era para los judíos el enviado de Dios para traerles la libertad. Pero los judíos pensaban que iba a ser como un líder muy poderoso. Así que Jesús le dijo: «Tienes razón, pero tienen que saber que el Mesías no va a ser ni el más rico, ni el más fuerte, ni el más violento. Al revés, tendrá que sufrir, hasta morir y resucitar». Pedro, al oír eso, interrumpió: «Ni hablar, Jesús, no dejaremos que mueras». Entonces Jesús le mandó callar: «No te enteras, Pedro, que Dios no quiere poder y fuerza, sino amor».

Entonces siguió explicándoles, y les decía: «El que quiera venir conmigo, que no sea un orgulloso ni un egoísta, que acepte su cruz y me siga. Que la vida no es para guardarla en una caja fuerte, sino para regalarla a los otros».

Volvemos a leer el Evangelio, nos quedamos en silencio unos minutos e intentamos responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué era lo sorprendente que Jesús hacía? (Ayuda: recuerden el Evangelio de la semana pasada)
  2. ¿Qué era lo que Jesús quería saber? ¿qué le responden sus amigos?
  3. Jesús, ante las respuestas de sus compañeros y porque le conocían muy bien, les vuelve a hacer la pregunta, ¿cuál es?
  4. ¿Quién de todos es el primero que responde? ¿Cuál es la palabra que usa? ¿Saben lo que significa?
  5. ¿Qué le responde Jesús? ¿Por qué lo reprende?
  6. ¿Qué tenemos que hacer para seguir a Jesús?
  7. Y finalmente, imaginen que están ahí con Jesús y sus amigos, y Él les pregunta: ¿Quién crees que soy? … ¿cuál sería tu respuesta?

Resolvemos y coloreamos

fuente: http://elrincondelasmelli.blogspot.com

«¿Quién es Jesús para nosotros?
No es suficiente lo que nosotros hemos aprendido, estudiado

en el catecismo, que es importante estudiarlo y conocerlo,
pero no es suficiente.
Para conocer a Jesús es necesario seguir a Jesús.
Seguir a Jesús con nuestras virtudes, también con nuestros pecados,
pero seguir siempre a Jesús.
No es un estudio de cosas, que es necesario, sino una
vida de discípulo.»


Papa Francisco
Homilía, Casa Santa Marta
20 de febrero 2014


Que estas hermosas palabras del Santo Padre Francisco, nos sirvan de inicio para orar y agradecer por las gracias recibidas… Que el Señor aumente cada día nuestra fe en su Hijo, nuestro hermano y amigo Jesús, que nunca dejemos de seguirlo con un corazón abierto a todos para conocerle más de cerca, amarle cada día más y ver su Rostro en cada hermano, dándonos y sirviendo con amor, viviendo nuestra vida sólo en Él.

¡Que pasen una feliz y bendecida semana, chicos, caminando en la fe de la mano de Jesús y bajo el manto de amor de María!

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

3 comentarios sobre “Ayúdame a regalar mi vida con amor, querido Jesús: lectura y reflexión para los más pequeños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.