«No lleves nada para el viaje excepto un bastón»
Las lecturas de esta semana hablan de personas que reciben una misión. Siempre ha sido el plan de Dios, desde el principio, el elegir a personas comunes como nosotros para ayudar a difundir las Buenas Nuevas. Jesús nos pide que lo escuchemos y que lleguemos a conocerlo realmente. Todo lo que tenemos que hacer es confiar en Él y seremos bendecidos con todo lo que necesitamos para seguir su camino.
Amós, un pastor, simplemente escuchó y respondió con valentía y fe al llamado de Dios. Ha hablado por los pobres de Betel. Hoy, el sacerdote real le dice a Amós que se ocupe de sus propios asuntos y se vaya. (Primera lectura)
El salmista también escucha la «voz … de paz para su pueblo» del Señor. Canta alabanzas a la promesa de Dios de fidelidad, misericordia, justicia y ayuda a todos los que confían en Él.
La carta de Pablo a los Efesios comienza con una larga oración de alabanza y bendición a Dios. Siempre hemos sido parte del plan de Dios: «Antes de la creación del mundo, Dios nos escogió». A través de los dones de Cristo y nuestra fe, somos hijos e hijas amados y perdonados de Dios. (Segunda lectura)
En el Evangelio, Jesús envía a los apóstoles de dos en dos para apoyarse mutuamente, enseñando a otros el mensaje de amor y arrepentimiento que han visto y aprendido de Él. No deben llevar nada más que su personal, sino que deben confiar en el amor de Dios y depender de la hospitalidad de los demás. Si no son bienvenidos, no deben montar una escena, sino simplemente «sacudirse el polvo de debajo de sus pies» y luego seguir adelante.
Oremos esta semana para que mostremos el mensaje de Jesús en nuestro amor por aquellos con quienes nos encontramos cada día. Pidamos ser testigos del gozo de nuestra fe en la forma en que vivimos nuestra vida.

El discípulo misionero tiene antes que nada su centro de referencia, que es la persona de Jesús. La narración lo indica usando una serie de verbos que tienen Él por sujeto —«llama», «comenzó a mandarlos», «dándoles poder», «ordenó», «les dijo» (vv. 7.8.10)—, así que el ir y el obrar de los Doce aparece como el irradiarse desde un centro, el reproponerse de la presencia y de la obra de Jesús en su acción misionera. Esto manifiesta cómo los apóstoles no tienen nada propio que anunciar, ni propias capacidades que demostrar, sino que hablan y actúan como «enviados», como mensajeros de Jesús.
Papa Francisco
Ángelus, 15 de Julio 2018
Lectura de la profecía de Amós 7, 12-15
Ve a profetizar a mi pueblo
Amasías, el sacerdote de Betel, dijo a Amós: «Vete de aquí, vidente, refúgiate en el país de Judá, gánate allí la vida y profetiza allí. Pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque este es un santuario del rey, un templo del reino.»
Amós respondió a Amasías: «Yo no soy profeta, ni hijo de profetas, sino pastor y cultivador de sicomoros; pero el Señor me sacó de detrás del rebaño y me dijo: “Ve a profetizar a mi pueblo Israel.”»
Palabra del Señor
Salmo Responsorial 84, 9ab. 10-14
R: Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación
Voy a proclamar lo que dice el Señor: el Señor promete la paz,
la paz para su pueblo y sus amigos.
Su salvación está muy cerca de sus fieles,
y la Gloria habitará en nuestra tierra. R
El Amor y la Verdad se encontrarán,
la Justicia y la Paz se abrazarán;
la Verdad brotará de la tierra
y la Justicia mirará desde el cielo. R
El mismo Señor nos dará sus bienes
y nuestra tierra producirá sus frutos.
La Justicia irá delante de él,
y la Paz, sobre la huella de sus pasos. R
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso 1, 3-14
Nos ha elegido en Él, antes de la creación del mundo
Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos ha bendecido en Cristo
con toda clase de bienes espirituales en el cielo,
y nos ha elegido en Él, antes de la creación del mundo,
para que fuéramos santos
e irreprochables en su presencia, por el amor.
Él nos predestinó a ser sus hijos adoptivos
por medio de Jesucristo,
conforme al beneplácito de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia,
que nos dio en su Hijo muy querido.
En Él hemos sido redimidos por su sangre
y hemos recibido el perdón de los pecados,
según la riqueza de su gracia,
que Dios derramó sobre nosotros,
dándonos toda sabiduría y entendimiento.
Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad,
conforme al designio misericordioso
que estableció de antemano en Cristo,
para que se cumpliera en la plenitud de los tiempos:
reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra,
bajo un solo jefe, que es Cristo.
En Él, nosotros
los que hemos puesto nuestra esperanza en Él,
hemos sido constituidos herederos,
y destinados de antemano,
para ser alabanza de su gloria
según el previo designio
del que realiza todas las cosas conforme a su voluntad.
En Él, ustedes,
los que escucharon la Palabra de la verdad,
la Buena Noticia de la salvación,
y creyeron en ella,
también han sido marcados con un sello
por el Espíritu Santo prometido.
Ese Espíritu es el anticipo de nuestra herencia
y prepara la redención del pueblo
que Dios adquirió para sí,
para alabanza de su gloria.
Palabra del Señor
Aleluya Cf. Ef. 1, 17-18
El Padre de nuestro Señor Jesucristo
ilumine nuestros corazones,
para que podamos valorar la esperanza
a la que hemos llamados.
✠ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 6, 7-13
Los envió
Jesús llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros.
Y les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni alforja, ni dinero; que fueran calzados con sandalias y que no tuvieran dos túnicas.
Les dijo: «Permanezcan en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. Si no los reciben en un lugar y la gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos.»
Entonces fueron a predicar, exhortando a la conversión; expulsaron a muchos demonios y curaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo.
Les compartimos la reflexión de RezandoVoy.org, un proyecto de los Jesuitas de España, para este Domingo: https://rezandovoy.org/reproductor/2021-07-11
:Creciendo en la Fe: Notas sobre las lecturas de esta semana
Salmo 84
El salmo de esta semana es la segunda mitad del Salmo 84 (85). La primera parte se centra en el regreso del exilio babilónico y pide la ayuda de Dios en las dificultades que la gente encontró a su regreso.
La línea de respuesta es el final de la sección anterior.
Los versículos de hoy son pronunciados por el líder del templo o el profeta como un oráculo que proclama palabras de esperanza. Dios volverá a su pueblo trayendo paz. La palabra «paz», repetida cuatro veces, significa más que una ausencia de conflicto: también incluye una sensación de bienestar.
El salmista enumera las cualidades de Dios, incluidas aquí la misericordia, la fidelidad, la justicia y la paz. También elige palabras relacionadas con actividades humanas (conocer, abrazar) para hacerlas más relevantes de inmediato.
El cielo y la tierra se encuentran en una imagen que recuerda a la creación (ver Génesis 1), donde el cielo forma una cúpula sobre la tierra. Dios está presente entre su pueblo, aquellos que en ese momento vieron la prosperidad material como un resultado del bienestar espiritual, del favor de Dios descansando sobre ellos.
Evangelio de san Marcos 6, 7-13
El pasaje de hoy sigue inmediatamente al de la semana pasada. Hasta ahora, Jesús ha estado preparando a sus discípulos para su misión: en los capítulos 4 y 5 les enseñó sobre el Reino de Dios, realizando milagros que ellos podían presenciar. También pudieron experimentar un rechazo inesperado.
Ahora Jesús les encarga salir y proclamar el Reino de Dios de palabra y de hecho, cumpliendo así su propósito original cuando nombró a los doce: ‘serían sus compañeros y serían enviados a predicar, con poder para echar fuera demonios’ (Marcos 3, 14-15).
Empezó a enviarlos de dos en dos
En la Palestina del siglo I era peligroso viajar solo, ya que las carreteras no estaban a salvo de los bandidos. Estar acompañado también era una forma de apoyo y aliento moral.
«No lleven nada para el viaje … sin pan, sin mochila»
En ese momento, la única forma de difundir noticias, ideas religiosas o filosóficas era a través de misioneros itinerantes. También podría verse como una forma de desafiar el estatus social estático de un pueblo donde la sede del poder estaba vinculada a la tierra y la familia. Los apóstoles aportan un nuevo conjunto de valores.
Viajar liviano con pocas comodidades materiales también enfatiza su necesidad de confiar en la providencia de Dios. Algunos eruditos ven el énfasis de Marcos en que los discípulos no llevaran pan como un medio para prepararnos para el hecho de que Jesús mismo es el que pronto dará pan a la gente. (La alimentación de los 5000: Marcos 6, 37–44.)
«Si algún lugar no le da la bienvenida … sacuda el polvo de debajo de su pies’
Jesús les recuerda a sus discípulos que podrían ser rechazados, como lo ha sido Él mismo recientemente, y como lo será nuevamente en Jerusalén.
No deben responder violentamente, sino simplemente con el gesto (común en ese momento) de sacudirse el polvo de sus sandalias. Esto muestra desaprobación al dejar que los demás sepan cómo los han recibido.
Ungieron con aceite a muchos enfermos
La unción con aceite se asoció con la curación. El aceite de oliva era un remedio común para muchas dolencias. Es posible ver en este acto el comienzo mismo de lo que se convertiría en el sacramento de los enfermos.
fuente: (1*) y (2*): https://stbeunosoutreach.files.wordpress.com/2021/06/prego-plus-15th-sunday-otb-2021.pdf
Saludos, paz y bien, excelente entrada y la reflexión de solo llevar lo indispensable y confiar en Dios en nuestro diario caminar. Gracias y Amén.