¡Feliz Navidad, queridos amiguitos de la Comunidad!
Aquí estamos, felices de encontrarnos nuevamente con todos ustedes para que, juntos, continuemos caminando en la fe recorriendo la vida nuestro amigo, Jesús, tomados de su mano.
Durante el tiempo de Navidad nuestro corazón rebosa de alegría porque es cuando recordamos y revivimos el nacimiento de Jesús en Belén: Él es el mayor y mejor regalo que podemos recibir.
Un par de semanas después, vuelve el gozo con la llegada de los Reyes Magos. Y esto no es solo por saber que, seguramente, tendremos regalos junto a nuestros zapatos al despertar al día siguiente. Es mucho, mucho más. La Epifanía del Señor, ese es el nombre oficial que le da la Iglesia a este día, pero que también conocemos como el día de Reyes y que hoy celebramos, es lo que llamamos una solemnidad, o sea, que es un día súper, súper importante. Antes de comenzar la dinámica de hoy, veremos primero que significa esta palabra que suena un poco extraña… Epifanía, queridos amiguitos, significa manifestación.
Comencemos, entonces, con la dinámica de hoy.
Empezamos, como cada semana, pidiendo al Espíritu Santo que venga a nosotros, que nos de su luz para así poder adentrarnos profundamente y con mucho amor en la Palabra de Dios.
En la simpática ilustración de hoy, vemos algunas personas que conocemos, ¿verdad? La miramos atentamente y tratamos nombrar a quienes se encuentran en ella.
Dijimos que Epifanía significa manifestación, ¿qué querrá decir que el pequeño Jesús se manifestó a los Magos? ¿Quiénes eran estos misteriosos señores?
A los tres Magos – Melchor, Gaspar y Baltasar – se los ve muy alegres caminando hacia Jesús sobre la tierra, ¿por qué será?
¿Qué los guía hacia el pequeño portal de Belén, hacia el Emanuel, el Dios-con-nosotros?
Nos tomamos unos minutos, y pasamos a leer el Evangelio que nos contará la historia de los tres Reyes Magos.

Adorar es descubrir que para rezar basta con decir: «¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28), y dejarnos llenar de su ternura.
Adorar es encontrarse con Jesús sin la lista de peticiones, pero con la única solicitud de estar con Él. Es descubrir que la alegría y la paz crecen con la alabanza y la acción de gracias. Cuando adoramos, permitimos que Jesús nos sane y nos cambie.
Papa Francisco,
Solemnidad de la Epifanía, 6 de enero 2020
Leemos el Evangelio despacito, un par de veces.
- ¿De dónde venían los Magos y hacia dónde se dirigieron?
- ¿A qué rey buscaban y cómo lo hallaron?
- ¿Qué les parece que sintieron los Magos cuando llegaron al lugar donde los guió la estrella?
- ¿Les habrá resultado extraño ver a un rey en un establo y mas aún a un bebé?
- ¿Por qué creen que lo adoraron? (Podemos leer también las palabras del Santo Padre Francisco al costado de la ilustración)
- ¿Qué le trajeron los Magos al Niño Jesús?
- ¿Cómo volvieron a casa?
Leemos, completamos y coloreamos el dibujo que se encuentra debajo del Evangelio.
Evangelio ~ Mt 2, 1-12
Cuando Jesús nació en Belén, unos magos de oriente llegaron a la capital, Jerusalén, y preguntaban: «¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella, y nos ha guiado hasta aquí».
Ellos se referían a Jesús, claro, pero a Herodes, que era el rey de entonces, le molestó mucho que pudiera haber otro rey. Pero, para que no se le notase el enfado, les dijo a los magos que siguieran adelante, y si se enteraban de algo, que le avisaran, para ir él también a ver a ese rey de los judíos. La verdad es que Herodes solo quería saberlo para acabar con él.
Los magos siguieron su camino, y la estrella les llevó hasta Belén. Allí, en un establo, encontraron a María y José, y al niño en un pesebre. Inmediatamente se dieron cuenta de que ese niño era especial, se pusieron de rodillas y le ofrecieron lo que traían, que eran los regalos que se hacen a los reyes: oro, incienso y mirra.
Después se echaron a dormir. Dios, en sueños, les dijo que ni se les ocurriera volver a donde Herodes, así que ellos se marcharon por otro camino a su casa.
Para completar y colorear
fuente: El Rincón de las Melli http://elrincondelasmelli.blogspot.com/search/label/LITURGIA%3A%20CICLO%20B%20%28Navidad%29
El mejor regalo
Dame un corazón bueno
Con el que pueda amar como tú.
Hazme mirar con cariño,
como te miraron los magos a ti.
Ayúdame a ser humilde,
a ser servicial y amable.
¡Este es el mejor regalo que puedo esperar!
fuente: RezandoVoy.org
Chicos, les compartimos la canción Traigo mi Regalo en RezandoVoy.org, para cantar y orar juntos en familia: https://rezandovoy.org/reproductor/infantil/2021-01-03
Le damos gracias a Señor, por estos momentos de oración junto Él, nos quedamos como los Magos, adorando al pequeño Niño, miro con ternura al Amor que se hizo carne, le pido que me conceda tener mis manos y mi corazón siempre abiertos para ayudar. Y, como hace dos mil años, en adoración como los Magos, le regalo todo lo que soy para que pueda así ser regalo para todos mis hermanos.
¡Que pasen una feliz y bendecida semana, chicos, caminando, como siempre, de la mano de Jesús y bajo el manto de amor de María!