Anunciar la Buena Noticia: lectura y reflexión para los más pequeños ~ 12 de diciembre: Ntra. Sra. de Guadalupe

¡Amiguitos!
¿Cómo están?
Nosotros estamos felices de encontrarnos nuevamente con ustedes, por este medio, para compartir juntos la Palabra de Dios. Además, en este fin de semana estamos súper alegres por dos razones: el 12 de diciembre 2020, celebramos a nuestra Madre, la Santísima Virgen María de Guadalupe, Patrona y Emperatriz de América y Filipinas. Y el Domingo, el tercero de este tiempo de Adviento que es también llamado Domingo de Gaudete que significa «regocíjense», nos dice que la Navidad está ya muy, pero muy cerquita. En la corona de Adviento, es la vela de color rosa.
¿Cuántas cosas, verdad? Como ven, tenemos mucho material que compartirles, así que ¡manos y corazón a la obra!

Como dijéramos al principio, este es el Domingo tercero del tiempo de Adviento del ciclo «B», aunque hoy, leemos el Evangelio según san Juan. El hermoso primer pasaje de este, el cuarto Evangelio (que leemos durante el año en varias oportunidades: Adviento, Navidad, Cuaresma, Semana Santa, Tiempo Pascual y Pentecostés), nos habla de Juan el Bautista. ¿Lo recuerdan de la semana pasada? ¿Juan, el primo de Jesús?
Bueno, hoy leeremos este relato sobre unas personas que le preguntan quién es él y Juan, repite una vez en el medio y otra hacia el final, dos cosas que nos adelantó el Domingo pasado.

Como siempre, comenzamos pidiendo la luz del Espíritu Santo para que nos ilumine en esta dinámica. Nos encomendamos a Él para que nos ayude a guardar la Palabra de Dios en nuestro corazón para que, desde allí, podamos compartirla en oración y acción con todos nuestros hermanos.
Miramos primero la ilustración que tenemos para hoy.

  1. ¿Qué tiene de parecida esta imagen a la que les compartimos la semana pasada?
  2. En la imagen dice tiempo de alegrarse; al decir «tiempo» ¿de qué será parte?
  3. ¿Qué quiere decir Gaudete?
  4. ¿Quién será el señor de barba que vemos en el dibujo?
  5. ¿Por qué será que está señalando al «corazón:?
  6. Y, al mirar el «corazón», ¿pueden adivinar por qué ese «corazoncito» viene caminando rapidito y está tan sonriente?

Ahora, como cada semana, nos disponemos a leer el Evangelio, muy despacio, sintiendo el gusto de cada palabra en el corazón. Una vez que terminamos, nos quedamos en silencio con los ojos cerrados.
Leemos otra vez, pero ahora, intentamos ponernos dentro del relato, o sea que vamos a orar este pasaje con nuestra imaginación.

  1. ¿Puedo imaginarme en este pasaje?
  2. ¿Dónde estoy?
  3. ¿Hay mucha o poca gente?
  4. ¿Puedo sentir los ruidos que hay a mi alrededor? ¿Siento los olores? ¿Puedo ver los colores?
  5. ¿Cuál de los personajes soy? ¿Juan? ¿O uno de los fariseos o sacerdotes enviados a hablar con Juan? ¿Quizá soy alguien que está caminando o jugando por allí y de repente se para a escuchar qué pasa?
  6. Después de releer el Evangelio del Domingo pasado ¿qué dos cosas nos repite Juan?
  7. ¿A qué nos llama esta lectura?

Luego, completamos y coloreamos la hojita a continuación del Evangelio.

Evangelio ~ san Juan 1, 6-8. 19-28

Apareció un hombre enviado por Dios, 
que se llamaba Juan. 
Vino como testigo,
para dar testimonio de la luz, 
para que todos creyeran por medio de él. 
Él no era la luz, sino el testigo de la luz.
Este es el testimonio que dio Juan, 
cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: 
«¿Quién eres tú?». 
Él confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: 
«Yo no soy el Mesías». 
«¿Quién eres, entonces?», le preguntaron: «¿Eres Elías?». 
Juan dijo: «No». 
«¿Eres el Profeta?». 
«Tampoco», respondió. 
Ellos insistieron: 
«¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?». 
Y él les dijo: 
«Yo soy una voz que grita en el desierto: 
Allanen el camino del Señor, 
como dijo el profeta Isaías». 
Algunos de los enviados eran fariseos, y volvieron a preguntarle: 
«¿Por qué bautizas, entonces, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?». 
Juan respondió: 
«Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen:  Él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia». 
Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.

Para colorear y completar

fuente: El Rincón de la Melli
http://elrincondelasmelli.blogspot.com/search/label/LITURGIA%3A%20CICLO%20B%20%283º%20Adviento%29

El espíritu de Dios está conmigo

Cuando hago el bien…
el espíritu de Dios está conmigo.

Cuando comparto mis cosas…
el espíritu de Dios está conmigo.

Cuando me preocupo por los otros…
el espíritu de Dios está conmigo.

Cuando rezo con Jesús…
el espíritu de Dios está conmigo.

Cuando perdono o soy perdonado…
el espíritu de Dios está conmigo.

fuente: RezandoVoy.org

Les compartimos la reflexión de RezandoVoy para este Domingo: https://rezandovoy.org/reproductor/infantil/2020-12-13

¡Chicos! El 12 de diciembre celebramos a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América y las Filipinas. Por ello les compartimos esta hojita para que lean un poco sobre la historia de cómo la Virgencita se apareció a san Juan Diego. También pueden pedirles a sus papis que les impriman la hojita para colorear y luego completar el juego de palabras.

fuente: El Rincón de las Melli
http://elrincondelasmelli.blogspot.com/search/label/Advocaciones%3A%20Nuestra%20Sra.%20de%20Guadalupe

Te damos gracias Señor por tu inmenso amor. Gracias, Papá Dios, porque siempre nos tienes de tu mano. Querido Jesús, te pedimos que nos ayudes a anunciar la Buena Noticia de tu Reino como lo hizo san Juan Bautista, el Reino de paz y de amor, el Reino que se construye en esperanza. Virgencita de Guadalupe, bajo tu manto de Madre protégenos y ayúdanos a estar cada día más cerca de tu Hijo, Jesús. Amén.

¡Una muy feliz semana para todos, caminando juntos en la fe de la mano de Jesús y bajo el manto de amor de nuestra Madre, la Santísima Virgen María!

Escrito por

El lugar de encuentro de los Católicos latinos en Bangkok... de la mano de Cristo y bajo el amparo de María ... celebrando la fe en comunidad desde el 2002 ...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.