
Oración a María
Oh María,
tú resplandeces siempre en nuestro camino
como un signo de salvación y esperanza.
A ti nos encomendamos, Salud de los enfermos,
que al pie de la cruz fuiste asociada al dolor de Jesús,
manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación del pueblo,
sabes lo que necesitamos
y estamos seguros de que lo concederás
para que, como en Caná de Galilea,
vuelvan la alegría y la fiesta
después de esta prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor,
a conformarnos a la voluntad del Padre
y hacer lo que Jesús nos dirá,
Él que tomó nuestro sufrimiento sobre sí mismo
y se cargó de nuestros dolores
para guiarnos a través de la cruz,
a la alegría de la resurrección. Amén.
Bajo tu amparo nos acogemos,
Santa Madre de Dios,
no desprecies nuestras súplicas en las necesidades,
antes bien líbranos de todo peligro,
oh Virgen gloriosa y bendita.
Papa Francisco,
Carta a todos los fieles para el mes de mayo, 2020
Los misterios Gozosos son los que rezamos el lunes y sábado. Es mejor hacerlo frente a una imagen de nuestra Santísima Madre la Virgen, acompañados de un rosario para llevar la cuenta de cada una de las oraciones. Pero esto no es fundamental, si no tenemos presente una imagen podemos meditar los Misterios Gozosos sin ningún problema.
¿Cuáles son los Misterios Gozosos del Rosario?
Los Misterios Gozosos son parte de la oración Católica del Rosario, una de las cuatro de las que consta. Tienen que ver con el anuncio, nacimiento e infancia de Jesús.
Cada uno de los Misterios Gozosos los acompañaremos con una breve reflexión que guiará nuestra oración a Dios y a la Virgen. Descubrir los Misterios Gozosos nos ayudarán a redescubrir la alegría de la Encarnación del Señor.
Meditando sobre cada uno de estos pasajes de la vida de Jesús, descubriremos la alegría de la Fé en su sentido más amplio, a través del Misterio de la Encarnación, con el anuncio previo del misterio del dolor y la salvación.
¿Cuándo se rezan los Misterios Gozosos?
Tal y como anunció Juan Pablo II, en la Encíclica Rosarium Virginis Mariae los Misterios Gozosos se reservan para ser meditados los lunes y los sábados.
En los siguientes apartados podrás ver los cinco Misterios Gozosos, así como una guía para la meditación de cada uno de ellos. Además, encontrarás una cita de la Biblia a la que se refiere el concreto pasaje del Misterio.
Primer Misterio Gozoso: la Encarnación del Hijo de Dios
Lc 1, 26-38
Al sexto mes el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a la ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una Vírgen desposada con un hombre llamado José de la estirpe de David; el nombre de la virgen era María.
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Segundo Misterio Gozoso: visitación de María a su prima Isabel
Lc 1, 39-45
“En aquellos días María se puso en camino y fue aprisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando a voz en grito, dijo: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno”
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Tercer Misterio Gozoso: nacimiento del Hijo de Dios en Belén
Lc 2, 1-7
En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue.
En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!». Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño.
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el templo
Lc 2, 22-28
«Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidarlo, se le dio el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la ley del Señor»
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
Quinto Misterio Gozoso: el niño perdido y hallado en el templo
Lc 2, 40-52
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas»
Rezo de Padrenuestro
10 Ave Marías
Gloria al Padre
fuente: https://rezarelrosario.es/misterios-gozosos-del-rosario-lunes-y-sabado#
María, Madre de Gracia,
Madre de Misericordia,
En la vida y en la muerte,
¡Ampáranos, Dulce Madre!