La Octava de Pascua permite repetir que la Resurrección se prolonga más allá del día de Pascua. Está formada por los ocho días que siguen al Domingo de Resurrección, hasta el domingo siguiente.

La práctica de la Octava religiosa la encontramos en el Antiguo Testamento con la fiesta de las Cabañas o los Tabernáculos (Levítico 23-26). Constantino la introdujo en la liturgia católica. Cada año, durante la Octava de Pascua, celebramos la misa con las oraciones del día de Pascua, y los mismos cantos.
De este modo, la semana de la Octava de Pascua es como un largo domingo que se prolonga ocho días, en el que cada día es Día de Pascua.
fuente: https://es.la-croix.com/fiestas-religiosas/que-es-la-octava-de-pascua
Lecturas de la Octava
Lunes
Hch 2, 14; 22-23
Sal 15, 1-2a. 5. 7-11
Mt 28, 8-15
Martes
Hch 2, 36-41
Sal 32, 4-5. 18-20. 22
Jn 20, 11-18
Miércoles
Hch 3, 1-10
Sal 104, 1-4. 6-9
Lc 24, 13-35
Jueves
Hch 3, 11-26
Sal 8, 2a. 5-9
Lc 24, 35-48
Viernes
Hch 4, 1-12
Sal 117, 1-2.4. 22-27a
Jn 21, 1-14
Sábado
Hch 4, 13-21
Sal 117, 1. 14-16. 18-21
Mc 16, 9-15
¡El Señor ha resucitado!
Aleluya
Aleluya