Dios es amor, y demostramos que conocemos a Dios cuando actuamos con amor generoso.
El amor de Dios es profundamente fiel y absolutamente abrumador. Esto es lo que revelan las lecturas de este domingo, con la primera lectura mostrando un amor que también es universal. Los primeros discípulos, al principio limitados en su misión, ahora están convencidos de que el amor de Dios abraza a todos.
Es un tema retomado en la segunda lectura donde San Juan dice que Dios es amor y actúa con amor cuando envía a su Hijo para revelar lo que significa el verdadero amor. El alcance de Dios a toda la raza humana es lo que canta con tanta alegría el Salmo de hoy.
En el Evangelio, san Juan prosigue hablando cada vez más profundamente del amor de Dios por nosotros. Recuerda las enseñanzas de Jesús acerca de su relación amorosa con su Padre y de su deseo de hacer que esta relación sea conocida y disponible. ¡Todos están invitados a la misma relación íntima y cercana!
Quizás esta semana, podríamos pedir la gracia de permitir que esa enseñanza penetre en nuestros corazones y se convierta en una realidad en la forma en que vivimos y en el fruto que damos.
‘Ayúdame, Señor, a responder a tu amistad siendo un verdadero amigo para ti a través de mis relaciones amorosas con mis hermanas, hermanos y toda la creación. Amén.’
fuente: https://stbeunosoutreach.wordpress.com/2021/04/30/sixth-sunday-of-easter-year-b-9th-may-2021/
«Esta palabra ‘amor’ es una palabra que se usa tantas veces y que cuando se usa no se sabe qué significa exactamente. ¿Qué es el amor? A veces pensamos en el amor de las telenovelas. No, ese no parece amor. El amor puede parecer un entusiasmo por una persona y después… se apaga. ¿De dónde viene el amor verdadero? Todo el que ama ha sido generado por Dios, porque Dios es amor.
Papa Francisco,
Juan no dice: todo amor es Dios, sino Dios es amor»
Homilía Casa Santa Marta
9 de enero 2016
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 10, 25-26. 34-36. 43-48
El Espíritu Santo era derramado también sobre los paganos
Cuando Pedro entró, Cornelio fue a su encuentro y se postró a sus pies. Pero Pedro lo
hizo levantar, diciéndole: «Levántate, porque yo no soy más que un hombre»
Después Pedro agregó: «Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, yque en cualquier nación, todo el que lo teme y practica la justicia es agradable a él. Él envió su Palabra a los israelitas, anunciándoles la Buena Noticia de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos. Todos los profetas dan testimonio de él, declarando que los que creen en él reciben el perdón de los pecados, en virtud de su Nombre».
Mientras Pedro estaba hablando, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban la Palabra. Los fieles de origen judío que habían venido con Pedro quedaron maravillados al ver que el Espíritu Santo era derramado también sobre los paganos. En efecto, los oían hablar diversas lenguas y proclamar la grandeza de Dios.
Pedro dijo: «¿Acaso se puede negar el agua del bautismo a los que recibieron el Espíritu Santo como nosotros?». Y ordenó que fueran bautizados en el nombre del Señor Jesucristo. Entonces le rogaron que se quedara con ellos algunos días.
Palabra del Señor
Salmo Responsorial 97, 1-4
R: El Señor reveló su victoria a las naciones
Canten al Señor un canto nuevo,
porque Él hizo maravillas:
su mano derecha y su santo brazo
le obtuvieron la victoria. R
El Señor manifestó su victoria,
reveló su justicia a los ojos de las naciones:
se acordó de su amor y su fidelidad
en favor del pueblo de Israel. R
Los confines de la tierra han contemplado
el triunfo de nuestro Dios.
Aclame al Señor toda la tierra,
prorrumpan en cantos jubilosos. R
Lectura de la primera carta de san Juan 4, 7-10
Dios es amor

Queridos míos,
amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.
Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de Él.
Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados.
Palabra del Señor
Aleluya Jn 14, 23
«El que me ama será fiel a mi palabra,
y mi Padre lo amará e iremos a él», dice el Señor
✠ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 15, 9-17
No hay amor más grande que dar la vida por los amigos
Durante la Última Cena, Jesús dijo a sus discípulos:
Como el Padre me amó,
también yo los he amado a ustedes.
Permanezcan en mi amor.
Si cumplen mis mandamientos,
permanecerán en mi amor,
como yo cumplí los mandamientos de mi Padre
y permanezco en su amor.
Les he dicho esto
para que mi gozo sea el de ustedes,
y ese gozo sea perfecto.
Este es mi mandamiento:
Ámense los unos a los otros,
como yo los he amado.
No hay amor más grande
que dar la vida por los amigos.
Ustedes son mis amigos
si hacen lo que yo les mando.
Ya no los llamo servidores,
porque el servidor ignora lo que hace su señor;
yo los llamo amigos,
porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.
No son ustedes los que me eligieron a mí,
sino yo el que los elegí a ustedes,
y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero.
Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre,
Él se lo concederá.
Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.
Les compartimos la reflexión de RezandoVoy.org, un proyecto de los Jesuitas de España, para este Domingo: https://rezandovoy.org/reproductor/oracion/2021-05-09
Notas histórico/culturales sobre el Evangelio de hoy
Hoy continuamos con el discurso de despedida de Jesús, que se dice sigue el modelo de Moisés en Deuteronomio. Tanto Moisés como Jesús miran hacia el futuro en lugar del pasado mientras se despiden. Moisés enfatiza la importancia de guardar los mandamientos mientras Jesús habla de un mandamiento nuevo y único, amarnos unos a otros como Él nos ha amado.
‘Permanecer en mi amor‘
Estos versículos son la continuación del texto del domingo pasado y nos adentran en el monólogo más largo del cuarto evangelio (capítulos 15-16), desarrollando el tema de la vid y lo que significa «permanecer» o «permanecer» en Jesús. Para algunos, esto puede ser una experiencia mística, pero para la mayoría puede significar simplemente permanecer cerca de Jesús, mantener un contacto constante con él y tomarse el tiempo para estar a solas con él. Como «permanecer» es una palabra esencial en los vv. 1-8, «amor» es una palabra esencial en los vv. 9-17.
‘Ustedes son mis amigos’
Había una costumbre que se practicaba en las cortes de los emperadores romanos y de los reyes en el Medio Oriente, donde un grupo muy selecto era llamado «amigos del rey» o «amigos del emperador».
Tenían acceso al rey en todo momento, incluso a su dormitorio temprano en el día. Habló con ellos antes de hablar con sus generales, sus gobernantes y sus estadistas, y tenían una relación estrecha e íntima con él. Esta es la relación que Jesús ofrece a sus discípulos y a nosotros.
‘No los llamaré más siervos’
Estas palabras habrían tenido un significado más importante para quienes las escuchaban en la época de Jesús que para nosotros hoy. Doulos, el esclavo, el siervo de Dios, no era un título de vergüenza: era un título del más alto honor. Moisés era el doulos de Dios (Deuteronomio 34: 5), al igual que Josué (Josué 24:29) y David (Salmo 89:20).
‘Ustedes no me eligieron a mí, no, yo los elegí a ustedes’
Esta frase es clave para el pasaje. Jesús les dice a sus discípulos que la iniciativa vino de Él. Los amó primero, «dando su vida» por ellos, dando un ejemplo perfecto de amor. Los llamó a una relación íntima con Él.
‘El Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre’
Habiéndolos elevado a «amigos», Jesús envía a sus discípulos como sus embajadores, con un recordatorio de la vid que da fruto. El éxito de su misión depende de su relación de amor entre ellos y con Jesús.
fuente: https://stbeunosoutreach.files.wordpress.com/2021/04/prego-plus-easter-6-year-b-2021.pdf